Las mejores herramientas para monitorización, gestión de contenidos y análisis de redes sociales

Eduardo Ruilowa/ 23-06-2021

La comunicación no es una ciencia exacta, y en el campo de las redes sociales menos aún. Sin embargo, algo que se sabe con seguridad es que la clave para aprovechar al máximo las redes sociales es escuchar a tu audiencia, saber lo que los usuarios están diciendo sobre ti, sobre tus competidores y sobre el mercado en general.

Aunque existen una multitud de herramientas para monitorizar la gran mayoría de redes sociales, generalmente son las de pago las que ofrecen mejores servicios en cuanto a la incorporación de elementos visuales en las analíticas que pueden ser bastante interesantes para presentárselo a los clientes. Sin embargo, en el ranking de las mejores herramientas de analíticas en redes sociales también se encuentran algunas gratuitas que merece la pena conocer y utilizar de manera habitual.

Dicho esto, a continuación, te presentamos algunas de las mejores herramientas gratuitas que te serán útiles para llevar la marca de tu compañía en redes sociales a otro nivel.

#1 Social Blade

Es un sitio web estadounidense para el seguimiento y análisis de datos de redes sociales. El servicio está centrado sobre todo en la plataforma de vídeo YouTube, pero también ofrece información sobre los competidores directos o indirectos Twitch, Instagram, Twitter y Facebook, así como sobre dos plataformas que en esta zona no se utilizan con tanta frecuencia, Mixer y Dailymotion.

Esta herramienta de análisis es una de las más potentes en cuanto al análisis de canales de Youtube. Con Social blade podemos consultar casi todas las estadísticas a las que permite acceder Youtube de forma nativa a través de Analytics, sin embargo, cuenta con una gran ventaja: no es necesario que sea nuestra cuenta. Esto es bastante útil, sobre todo si queremos realizar una auditoría de un canal respecto a otro de la competencia. Gracias a Socialblade podremos ver un histórico desde la creación del crecimiento de las cuentas en cuanto a ingresos, suscriptores, visualizaciones, etc.

Además, Social blade también está presente en YouTube con un canal propio. En él se publican, por ejemplo, tutoriales breves sobre la utilización del sitio web y de la plataforma de vídeo YouTube.

Fuente: IONOS

#2 Postcron

Postcron es una herramienta que ofrece un conjunto de funcionalidades para gestionar tus contenidos, y te ayuda a fortalecer la presencia de tu blog en Internet. Básicamente, el software facilita la tarea de planificar las publicaciones en cada una de las redes sociales con las que estés trabajando. Es decir, la aplicación permite:

  • Agendar y publicar tus contenidos de forma automática.
  • Programar y enviar correos electrónicos a tus contactos.
  • Crear imágenes para tus publicaciones.

Es importante que conozcas que la plataforma te ofrece un periodo de prueba de 7 días para que conozcas el desempeño del software. Por ende, en ese tiempo puedes tomar la decisión de contratar algún plan. Para optar por el servicio simplemente lo que debes registrarte empleando tus redes sociales, en un proceso que solo te tomará unos minutos.

Postcron tiene actualmente más de 300.000 usuarios, más de 50.000 usuarios activos al mes y clientes en 88 países. De sus múltiples funciones destaca la capacidad para programar una lista de hasta 300 tuits en un único paso a través de un archivo CSV. Además, te permite programar las imágenes que acompañan a la publicación solamente añadiendo su URL.

Por otro lado, es importante resaltar que la aplicación está elaborada en español, y cuenta con soporte en línea, es decir, ofrece el servicio de chat. Entre sus funciones más destacadas también se encuentra la facilidad para programar en las redes sociales, poder programar tus posts directamente desde Chrome y programar a la vez en varias redes y el mismo contenido en varias ocasiones.

Fuente: Bloguero Pro

#3 Not Just Analytics

Not Just Analytics es una herramienta web elaborada en Italia que permite el análisis social de Instagram y TikTok. Es una plataforma precisa y funcional que facilita la comprensión del análisis de cualquier perfil de Instagram.

En el mercado del marketing de influencers comprobar que los perfiles de influencers tienen un engagement y una comunidad real es fundamental para ofrecer a la marca un servicio certificado y el mejor talento para darle sentido a sus inversiones. Muy útil también para la búsqueda de nuevos perfiles para firmar en la agencia y colaborar.

Not Just Analytics es sin duda una de las mejores herramientas de Analytics para Instagram del mercado. Si te ocupas de marketing, contenidos o crecimiento no puede faltar en tu caja de herramientas. Interfaz inmediata, experiencia de usuario sencilla y sobre todo muchas métricas para tu análisis.

Otras recomendaciones

A continuación, te presentamos algunas otras herramientas que no entraron en nuestro Top 3, pero que aun así te podrían ser muy útiles para conocer a tu audiencia.

Facebook Insights

Cuando creas campañas en Facebook, puedes analizar todos los datos que necesitas. En la pestaña de “administrar anuncios”, podrás ver datos relativos a las campañas que quieras analizar. Datos como clics, me gustas, visitas a tu página, clic en el enlace, etc. Además, podrás ver gráficos sobre el rendimiento y la composición de tu audiencia.

Instagram Insights

Es la misma herramienta que se usa para medir los resultados de tus campañas en Facebook. En esta ocasión, te permite analizar el alcance, clics, impresiones y la actividad de tus seguidores de Instagram.

Hootsuite

Es de las mejores herramientas que existen en el mercado para monitorizar y analizar las redes sociales. Habitual de las grandes compañías, permite programar post y configurar diferentes informes. Es una herramienta de pago, pero, con su versión gratuita, puedes monitorizar dos redes sociales a tu elección y sacar informes sencillos relativos a tu audiencia y su comportamiento. Además, te permite enlazar Google Analytics, abriendo así el abanico de posibilidades.

Fuente: Marketinet