El Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias resolvió este miércoles, suspender la presentación del carnet de vacunación contra el COVID-19 y de pruebas negativas de detección PCR mientras dure la declaratoria de emergencia sanitaria vigente, sin que esto signifique que se tenga que descuidar la responsabilidad que tiene cada boliviano de acudir a los centros de inmunización.
Por su parte, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, hizo referencia a regulaciones que fueron emitidas por los ministros que componen ese consejo, mismas que regirán luego que culmine la emergencia sanitaria. Asi también, la autoridad en Salud detalló que, una vez concluida la mencionada emergencia sanitaria, se exigirá nuevamente la presentación del carnet de vacunación anticovid o prueba negativa para el Sars Cov2 de detección PCR, excepto en las actividades como atención en los servicios de salud, farmacias, inscripciones educativas, acceso a mercados y supermercados transporte interprovincial, trámites de identificación y servicios policiales.
De igual manera en el acceso a la justicia, atención en entidades financieras y reclutamiento para el servicio militar y premilitar.
“Para preservar la seguridad de la población frente a ciertos grupos que no aceptan vacunarse y desplegando medidas innecesarias de violencia en una situación de emergencia sanitaria que en su momento en el departamento de Santa Cruz ha resultado el detonante por manifestaciones, hoy se quiere repetir el escenario por eso estamos emitiendo esta decisión precautelando la salud de estos hermanos y hermanas y también la salud del pueblo boliviano”, puntualizó.
Las instituciones públicas coadyuvarán con la impresión del Carnet de vacunación contra la COVID-19, facilitarán su verificación a través de la aplicación móvil “Unidos contra el COVID” o habilitarán otros mecanismos establecidos por el Ministerio de Salud y Deportes para facilitar la verificación del Carnet de Vacunación.
Fuente: Ministerio de Salud y Deportes.
COMENTARIOS