Comunicación, cultura y medios masivos.

Queremos compartir con ustedes trabajos realizados por estudiantes del semestre I-2021 de las materias de Interculturalidad y Comunicación y Teoría de la Comunicación II, quienes han podido crear contenidos en base a lo aprendido, de una manera diferente y dinámica, además de ser protagonistas y emisores de sus propios mensajes que pueden ayudar y guiar a otros estudiantes en su proceso de formación.

Lic. Graciela Añez
Docente Guía - Universidad NUR

TEMA: ESCUELA DE FRANKFURT - ¡ME LA SÉ¡, EL SHOW

Mediante un concurso de preguntas, intentaremos explicar algunos conceptos de los autores de la Escuela de Frankfurt.

Integrantes

Victor Vega, Luis Fernando Rojas, Marco Balderrama Kennet y Sofía Kreidler.

TEMA: INDUSTRIA CULTURAL - Medios masivos vemos influencias no sabemos

Nadie se salva de la influencia dada por  los medios de comunicación, desde los más pequeños hasta los más grandes de la casa. 

Integrantes

Natalia Suárez, Morelia Andrade, Ruth Noemí Apaza y Claudia Padilla.

TEMA: TEORÍA HEGEMÓNICA - El control no se destruye, solo se transforma

Los medios controlan a las personas, desde su creación hasta el día de hoy, tienen un  poder innegable, y debido al desarrollo de la sociedad, fueron transformando la forma y fondo de comunicar pero sin perder esa cualidad tan poderosa, porque “Quien controla los medios, controla las mentes”.

Teoría de la comunicación II

Integrantes

Maya Munizaga, María Alejandra Rivero, María Laura Zamora y Aitana Tufiño.

TEMA: ESCUELA DE FRANKFURT - “Melodías de Frankfurt”

 Comúnmente aprender sobre teoría y autores resulta cansador , por eso quisimos hacer una canción que te ayude a recordar y conocer sobre la famosa “Teoría Crítica Europea”, enfatizando en las propuestas que dieron Adorno y Horkheimer.

Esta será una forma divertida y poco convencional de estudiar los diferentes pensamientos y sucesos que tuvieron que pasar distintos autores para luchar en contra de la dominación ideológica de los medios.

Integrantes

Allison Ayaviri, Nickol Lindy Fernández, Imanol López y Diana Arze

TEMA: Comunidad LGTBQ - La igualdad no es un privilegio

Santa Cruz De La Sierra es hogar de muchas personas de gran relevancia que forman parte de la comunidad LGBTIQ, los cuales dan a conocer su perspectiva sobre la aceptación y la inclusión de las personas LGBTIQ dentro de nuestra sociedad.

Fuente:

Dentro del video se contó la participación de Mar Quevedo, Leonardo Argiraki, Cossette Helguero, Raiza Wandeley, Cesar Javier Morón, Noelia Ramírez y Estefany Pinto.

Así mismo se contó con la colaboración de la Directora de la Primera Escuela de Bolivia, Carmen Fátima Saavedra y el influencer boliviano Aarón Ferrufino

INTERCULTURALIDAD Y COMUNICACIÓN

Integrantes

Milena Vaca - Sebastián Pardo - John Denis Gonzales - Andrés Kobayashi - Cristian Gallardo - Laurent Zilker

TEMA: Hippies de la plaza - Una vida dentro de la mochila

Relata la historia de un Mochilero “Hippie” más allá de la mala reputación que muchos creen conocer.

Fuente: se dialogó con 7 personas que son mochileros el 2018, con el fin de entender su realidad, posteriormente se diseñó el guión en base a estas entrevistas.

INTERCULTURALIDAD Y COMUNICACIÓN

Integrantes

Fabrizio Candia – Stephanie Alvarez- Joel Lara -Laura Molina – Fernanda Alvarez – Toy Calixto

Esperamos que haya sido de su interés. Quisiéramos leer tu comentario.

Con el apoyo de:

Nota de prensa: